Joana Raspall

Estimo les lletres
que formen els mots,
els llavis que els diuen,
i el cor que els entén…
perquè als mots hi ha
l’anima

de tota la gent

Detente un punto, pensamiento inquieto

Detente un punto, pensamiento inquieto;
la victoria te espera,
el amor y la gloria te sonríen
[...]
Rosalía de Castro

jueves, 3 de diciembre de 2020

Ahora que vienen tiempos de darse en la boca

"Que tu virtud nunca sea un necesito

     que el egoísmo nunca habite en tu cama

              que tu sonrisa perdure en el tiempo"

                            Ojalá que te vaya bonito - El barrio 


Ahora que vienen tiempos de darse en la boca 

y un punto vale, lo que tu ingenio

ni oro, ni mirra

yo para ti quiero 

la palabra que el genio esconde. 


Ahora, que el frio pasa las fronteras,

ojalá que las noches te abriguen 

aunque sea lo justo,

para pasar el día. 

Que tus sueños - si sueñas-

sean de caramelo escurrido

o se parezcan por lo menos,

a esos tiempos que uno sueña.


Ojalá, 

ahora que aguantar vale

lo que aquel Perú famoso,

te salgan todas las palabras

las musas te visiten por las noches.

 ¡Y por fin!, como un torrente las letras

te devuelvan ya lo que les diste.








viernes, 24 de mayo de 2019

Como una Aguamarina te me dibujas


Como una Aguamarina te me dibujas


Me parecen tus dibujos
de una desnudez perfecta,
entre azules y playas
en los barcos baila un vigía.

Comparables,
 sólo a los versos,
medidos y bruscos,
que antes me hacías.

Versos precisos,
y aún sin quererlo preciosos,
sin besos,
pero la lengua hasta el fondo,
con el peso justo de la cuartilla.
Sin figurilla ni adorno.

Si diestra era tu derecha,
al paso le iba la otra
con mano izquierda marcaba
donde abriría las brechas.
Firme y regia la muralla
Y el almíbar escurría
como néctar de tu boca.
















jueves, 4 de abril de 2019

Antonio Vega en la arena, lloran las venas

Ya hubieran querido
ser toreros algunos,
para tener el salero
o las sales que te salían
para darle los pases.

Sin chicuelinas ni pasodobles,
y tú entrando a matar
ni capas ni espada ¡Que arte!
Guitarra en mano bordando
con puntaditas finas...
¡Música
voz y talante!


A Antonio Vega
   Compositor excelente.
 Desde el respeto y la admiración que le tuve siempre.


lunes, 18 de junio de 2018

Y cualquier día el rezo

Me pintas
jaurías, cuerdas,
cordeles
Y el pecado es  un inmenso desnudo

Me muestras
colores en playas,
arenas,
calles y gente.
La vigilia
forzosa, forzada.


Y  me enseñas
de caucho las botas, el cáñamo
 blanca y lisa la tela
escultural relieve.


Hasta que despiertes
(dulce duermevela la tuya)
y sea cual sea la liturgia
Será -
(no lo dudes) no lo dudo- 
la letra generosa,
el vocablo grande
que al verso precede.

Aunque venga tan envuelta
que sin conocer el rezo me quede








lunes, 31 de julio de 2017

Cien puertas para una entrada


Viaja como vencido
"Por ti me muero" dice el poema
monte hacia arriba
"Beso tras beso"
camino ancho
senda tras senda
"Yo por tu boca respiro"

Y parece ya el poeta, jara entre rosas triste destino A mí aquellos que me juraron
amor eterno
     - canta el versillo
yo de sed muero
y grita muriendo que morirse parece entre tanto hastío.
Cien puertas yo te abriría poesía en los rincones de madrugada a tus pies pondría.
.










l









viernes, 18 de marzo de 2016

"Equivocarse forma parte del proceso de aprender"

En lo de admirar ciertas frases que no son mías, me sigue sorprendiendo la facilidad de algunos para decir lo más complicado de la forma más simple. Quizás porque desarrollan una capacidad o es  un don que ya les viene dado.  En cualquier caso, yo no lo tengo.

Y de la misma forma es justo reconocer que me asombra eso que yo llamo "grandes frases", en boca de personas que no son  ni mucho menos santo de mi devoción. No voy a decir enemigos, sería injusto. Yo enemigos tengo pocos y quiero menos.  Tal nombre ni siquiera lo merece cualquiera, y conmigo cuesta mucho ganárselo.
En cualquier caso, hay algunas personas por las que me es difícil tener afinidad. No soy capaz de generar con ellas ninguna relación,  si necesariamente tenemos que coincidir. Mucho menos empatía.  Sé que no hago ningún esfuerzo. Y a lo más que llego es a una relación de absoluto respeto y la educación más extrema. Y esto, generalmente es por que hay algún tipo de interés por mi parte. Si nó, reconozco que pasarían al olvido más absoluto. Triste y pobre de miras es mi comportamiento, lo sé. No voy a decir en mi favor que al menos reconozco mis defectos, no tiene ningún mérito.

Lo que sí es justo reconocer, es cuando quien considero lo más alejado a mi forma de pensar, es capaz de decir una de lo que yo llamo grandes frases. Dos o tres seguidas ya es lo más!
Si encima resulta que si quien lo dice no es precisamente santo de mi devoción, ya me parece
increible. Increible,  pero eso no quiere decir que de repente vaya a parecerme simpático/a o mejor persona.
Es como cuando paseas al perro y de repente te saludan y te hablan todos los que tienen perro. Eggg? El  vecino que no me ha saludado en la vida ahora me habla? Me está explicando no sé que de su perro? Le he preguntado yo algo???  Tener perro y pasearlo me ha hecho buena persona de repente??
Parece que sí, tener perro te hace mejor persona.
 Lástima que  a mí me caiga mejor su perro.

 No quiere decir que de repente vaya a caerme bien. No. No nos engañemos.

"Equivocarse forma parte del proceso de aprender".
Lo sabemos, pero nos olvidamos la mayoría de las veces.  Sería injusto no reconocer al grande la grandeza. Es de ley.

viernes, 11 de marzo de 2016

RIMA XXXIX. Gustavo Adolfo Bécquer

 
RIMA XXXIX

¿A qué me lo decís? Lo sé: es mudable,

es altanera y vana y caprichosa.

Antes que el sentimiento de su alma,
brotará el agua de la estéril roca.


Sé que en su corazón, nido de sierpes,
no hay una fibra que al amor responda;
que es una estatua inanimada..., pero...
          ¡Es tan hermosa!




Gustavo Adolfo Bécquer